Cuando la empresa Casa Grande de Xanceda , situada en
Galicia, contactó conmigo para invitarnos a ir a conocer su granja ecológica, probar
sus productos y ver el entorno dónde se desarrolla su actividad , me pareció
estupendo , porque además me animaban a
colaborar en uno de sus proyectos,
#unyogurunaabeja .
A visitar la granja no pude acudir por circunstancias
personales , pero fueron muy amables de enviarme unos packs de algunos de sus
yogures , que ya había probado con anterioridad.
Os los recomiendo al cien por cien, son ecológicos, sin
aditivos de ningún tipo, solo fruta de sus campos , sin cosas extrañas ,junto con la leche fresca de sus vacas felices y digo “felices”
porque en su página he visto que cada vaca dispone para pastar de un terreno
equivalente a un campo de fútbol, con lo cual, el stres no lo conocen .
Mirar qué cremosidad y eso que es un yogur desnatado y qué
trozos de fruta.
Como os mencioné al principio , las abejas están
desapareciendo más que nada por causa de herbicidas o pesticidas. Sin embargo,
sin ellas , la mayor parte de las plantas dejarían de existir, por eso es muy
importante ser conscientes de ello y entre todos cuidar el medio ambiente .
En los pack de yogures , podréis encontrar unas abejas como
las de la foto, pues bien, las recortáis, subís una foto a Instagram o a Facebook con el hastag #unyogurunaabeja y #rinconparaabejas y a ti también te enviarán
un regalo por difundir el mensaje, fácil verdad ?
Y si queréis probarlos pero no los encontráis en la zona dónde vivís, pinchando
aquí podéis ver sus puntos de venta.
Una buena causa la de colaborar con el medio ambiente,
verdad ? …..Granito a granito podemos hacer montaña.
Tienen una pinta estupenda, no los conocía.
ResponderEliminarFeliz finde.
Marhya (enmilbatallas.com)
Hola Bego, conozco estos yogures y me encantan, y tienen un queso crema que me rechifla, es verdad que a las abejas no le tengo especial cariño, soy alérgica a sus picaduras y en más de una ocasión me dieron un buen susto jeje,en casa siempre hemos tenido enjambres pero al yo tener esos problemas los regalamos todos. Lo malo es que con ellos se fue la miel. Ahora mis consuegros me abastecen de ella ellos tienen muchos enjambres y la miel que rica....Besos guapa
ResponderEliminarHola Bego. Yo tampoco los conocía y menuda pinta tienen. Ya he visto que los venden en Valencia. Una pena que no pudieras ir a visitar la granja. Debe ser una visita muy interesante. Besos.
ResponderEliminar¡Voy ahora mismo a mirar! ME encanta la iniciativa y esos yogures tienen una pinta bárbara
ResponderEliminar¡Besos mil!